Descripción del proyecto: Microclimate Impacts of SOLar farms (MISOL)

Las granjas solares fotovoltaicas están construyéndose rápidamente en todo el mundo a un ritmo sin precedentes con el fin de satisfacer la demanda global y alcanzar los objetivos de emisiones netas cero. Junto con la energía eólica, la energía solar se convertirá en la principal fuente de energía renovable en el mundo para el año 2030, con un total de 354 GW instalados solo en el 2023 a nivel global.

Las grandes granjas, por ejemplo de 50 MW o más, ocupan más de 150 hectáreas (1,5 km² o aproximadamente 100 campos de fútbol). Con la instalación de millares de paneles solares en una superficie de terreno tan extensa, se modificarán las propiedades del suelo, como el albedo (reflectancia de la luz solar) o el índice de vegetación, lo que puede generar cambios en los procesos tierra-atmósfera.

Estos cambios pueden provocar impactos en el microclima, como variaciones en la humedad o en la temperatura de la superficie terrestre, en comparación con la zona circundante (no alterada). Es necesario cuantificar estos impactos a escala microclimática a lo largo del tiempo mediante estudios a largo plazo, aunque estos efectos provienen de la acumulación de impactos instantáneos inducidos por las granjas solares.

Haz clic en los enlaces de abajo para ver la documentación y los detalles de los puestos que vamos a cubrir en el proyecto.

La Fundación CESGA se compromete, en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición del dicho principio que establece el Decreto Legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad y el VIII Plan Estratégico de Galicia para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres 2022-2027.