El pasado miércoles 13 de noviembre, el CGAC acogió una de las actividades más esperadas de la Semana de la Ciencia del IGFAE: un concierto de Sumrrá (Manuel Gutiérrez al piano, Xacobe Martínez Antelo al contrabajo y LAR Legido a la batería)… ¡pero no uno cualquiera! La cita musical, una iniciativa de CESGA e IGFAE, fue una unión de ciencia y arte que hizo las delicias de un público que acudió en masa al auditorio del museo, pese al tiempo lluvioso y desapacible tan típico del otoño compostelano.

Para entrar en materia, los componentes de Sumrrá conversaron con el profesor de la Facultad de Física de la USC e investigador del IGFAE Manuel Caamaño sobre el proceso de creación de los temas que componen su disco ‘7 visións’, su forma de entender la música y, sobre todo, sus inquietudes científicas (quiso la casualidad que LAR Legido preguntase por la noticia de una tormenta solar que, justo en ese momento, llegaba a la Tierra) y cómo estas acabaron transformándose en los siete temas del disco.

Tras esta animada conversación, en la que se notó bien la dedicación e infinita curiosidad que mueve a Sumrrá, comenzó un viaje sonoro que llevó a los presentes, entre otros lugares, a la creación del universo, a Alejandría, a la evolución humana o a los vacíos y silencios del cosmos. El colofón del concierto fue la interpretación de un tema inédito, creado ex profeso para la Semana de la Ciencia, y que puedo considerarse como la octava visión del disco más científico del trío gallego: ‘O zoom cuántico ‘. En este vídeo puedes escuchar y ver un fragmento.

Desde el CESGA, agradecemos a Sumrrá su colaboración y predisposición para formar parte de esta actividad que tan buen sabor de boca dejó en todos los presentes. Una bonita forma de mostrar – y demostrar- que la ciencia, incluso la más avanzada, puede transformase también en una creación artística del más alto nivel. 

¡Explora la galería de imágenes del concierto!

Galería