Jornada de Presentación
Demostrador Multisectorial DATAlife
“Oportunidades del Espacio de Datos DATAlife para las Ciencias de la Vida y One Health”
Descripción
Ven a conocer cómo el Espacio de Datos DATAlife ayuda a impulsar la investigación y la innovación en el marco One Health, facilitando el intercambio seguro de datos de salud humana y animal, agroalimentarios y medioambientales. Conocerás de primera mano los servicios, casos de uso y oportunidades de financiación disponibles, además de las vías de colaboración para integrarte en la plataforma.
Objetivos
- Mostrar el valor del Espacio de Datos DATAlife para proyectos y entidades One Health.
- Dar a conocer las oportunidades de financiación asociadas para grupos de investigación y empresas.
Fecha: Miércoles, 18 de Junio
Lugar: Sala de presentaciones del Center for Research in Molecular Medicine and Chronic Diseases (CIMUS-USC). Av. Barcelona 15782 Santiago de Compostela GPS: 42°52’15.3114’’, -8°33’42.573’’
Dirigido a: Gestores, grupos de investigación, responsables clínicos y técnicos, usuarios y responsables de repositorios de datos del ecosistema biotecnológico en España
Modalidad: Presencial y en remoto
AGENDA |
|
11:00h. | Bienvenida y apertura
Carmen Cotelo Queijo, directora GAIN y presidenta CESGA |
11:05h. | European Health Data Space and Health-DCAT.
Ana Martín-Moreno, Consultor Sanidad – Oficina de proyectos Internacionales, Subdirección de Servicios Sanitarios Digitales, Dirección de Sanidad Digital y Sistemas de información para el Sistema de Salud Nacional, Ministerio de Sanidad |
11:25h. | La relevancia de los datos en el descubrimiento de fármacos.
César de la Fuente, University of Pennsylvania |
11:45h. | Kit de Espacio de Datos: Oportunidades de financiación para empresas y grupos de investigación interesados en espacios de datos.
Antonio Alcolea, Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública |
12:00h. | Compartición segura e interoperable de datos, enfoque Gaia-X.
Francisca Rubio Berenguel, Gaia-X |
12:15h. | Ecosistemas de Innovación en el Demostrador Multisectorial DATAlife. Transformación y crecimiento.
Patricia Fraga María coordinadora del área de Salud, cuidados y Biotecnología en DATAlife |
12:25h. | Demostrador Multisectorial DataLife OneHealth.
Javier Cacheiro/Antón Ambroa, CESGA |
Presentación Casos de Uso | |
12:40h. | AiDataMed, Análisis de datos sanitarios.
Generación de bases de datos sintéticas para abordar la falta de datos clínicos necesarios para la investigación biomédica. Grupo de Investigación Hepatología y Enfermedades Inflamatorias Intestinales del IISGS junto con el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Juan Turnes Vázquez, CHUP- SERGAS/IISGS |
12:50h. | Brilliant, Observatorio de sarcopenia.
Creación de un Observatorio de Sarcopenia y su evaluación sociosanitaria, en un espacio compartido de datos de salud usando técnicas de IA para análisis automático de imágenes de resonancia magnética lumbar. Grupo Biocaps, IISGS. César Veiga, IISGS |
13:00h. | GIFT, Gastroenterology Interface with FAIR treatment.
Análisis y compartición segura y soberana de datos en salud gastrointestinal. Grupo de Investigación Hepatología y Enfermedades Inflamatorias Intestinales del IISGS junto con el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP). Sandra Daponte Angueira, CHUP-SERGAS/IISGS |
13:10h. | SALUSBENCH: Benchmarking Inteligente en gestión hospitalaria.
Métricas comparables de la ejecución de procesos asistenciales y operativos entre hospitales para impulsar mejora continua, eficiencia y calidad. Una solución de Inverbis, un spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela. Gonzalo Martín, Inverbis Analytics |
13:20h. | CeliaSpace, Procesos de Gestión Hospitalaria.
Algoritmos y datos para mejorar la plataforma Serenia, un asistente conversacional para la Evaluación de la Salud en el ámbito sociosanitario. Grupo de Tecnologías de la Información de la UVIGO Francisco Javier González Castaño, UVIGO |
13:30h. | DATIACARE, Cuidado de personas mayores.
Creación de un sistema de análisis de índices de fragilidad, informes de envejecimiento y alertas enfocado en el cuidado de personas mayores. Desarrollado por la empresa i4life. Marian García Prieto, I4life |
13:40h. | Conclusiones y próximos pasos. Cómo proponer nuevos casos de uso.
Lois Orosa Nogueira, director gerente, CESGA |
13:50h. |
Refrigerio Networking |
